DISCOS DUROS (HDD)

Tipos de conexión

IDE: Integrated Device Electronics ("Dispositivo con electrónica integrada")
ATA (Advanced Technology Attachment)

SCSI: Son interfaces preparadas para discos duros de gran capacidad de almacenamiento y velocidad de rotación. Se presentan bajo tres especificaciones: SCSI Estándar (Standard SCSI), SCSI Rápido (Fast SCSI) y SCSI Ancho-Rápido (Fast-Wide SCSI).
SATA: El más novedoso de los estándares de conexión, utiliza un bus serie para la transmisión de datos.
SAS (Serial Attached SCSI): Interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del SCSI paralelo.
Existen dos tipos de discos duros:
Un disco duro portátil (o disco duro externo) es un disco duro que es fácilmente transportable de un lado a otro sin necesidad de consumir energía eléctrica o batería.
Los discos duros internos vienen ensamblados en el interior de una la CPU, se caracterizan por ser rústicos, un poco pesados, son el principal medio de almacenamiento interno. Son los primeros dispositivos “Device” en ser reconocidos por el BIOS.
Algunas de las características que debemos conocer al momento de comprar un disco duro son las siguientes:
• Marca
• Capacidad
• Precio o costo
• Tecnología de conectividad
• Soporte
• Recomendación
MARCAS
SEAGATE:

MAXTOR CORPORATION:

Maxtor Corporation fue fundado en 1982 y con la compra de Quantum en octubre de 2000 se introdujo en el mercado de discos duros. Con la adquisición posterior de MMC Technology (septiembre de 2001) se convirtió en uno de los principales fabricantes de discos duros del mundo. En 2004 alcanzó una cifra de ventas de 3.800 millones de dólares.
En 2005 Maxtor era, por cifras de ventas, el cuarto fabricante del mundo por detrás de Seagate, Western Digital e Hitachi.
El 21 de diciembre de 2005 la empresa fue adquirida, mediante un intercambio de acciones con un valor de 1.900 millones de dólares, por su rival Seagate. Sin embargo, se conservó la marca Maxtor.
Sin embargo, todos los discos duros que se venden bajo la marca Maxtor son fabricados por Seagate, por lo que Maxtor dejó de fabricar discos duros.
En 2007 la empresa saltó a los titulares porque algunos de sus discos duros venían de fábrica infectados por un virus informático. Kaspersky anunció en septiembre de ese año que la gama completa de productos (incluyendo los marcos de fotos digitales) estaba infectada.
IBM:

Con alrededor de 390.000 empleados repartidos en unos 161 países, esta empresa tiene ingresos de 103.600 millones de dólares en 2008, IBM es la empresa de servicios basados en tecnología de información más grande del mundo y una de las pocas que lleva operando desde el siglo XIX hasta la actualidad.
Tiene una presencia principal en prácticamente todos los segmentos relacionados con las tecnologías de la información; de hecho, en los años recientes, más de la mitad de sus ingresos vienen de sus ramas de consultoría y servicios, y no de la fabricación de equipos. Además es una firme patrocinadora del software libre.
nVIDIA:

NVIDIA produce notables productos incluyendo la serie GeForce para videojuegos, la serie NVIDIA Quadro de diseño asistido por ordenador y la creación de contenido digital en las estaciones de trabajo, y la serie de circuitos integrados nForce para placas base.

No hay comentarios:
Publicar un comentario